Gabinete israelí visitará El Cairo para negociar segunda fase de alto al fuego en Gaza

El número de víctimas en la Franja de Gaza a raíz de la agresión genocida de Israel se elevó a 48.264 fallecidos y 111.688 lesionados desde el 7 de octubre de 2023. Foto: Al Mayadeen.
16 de febrero de 2025 Hora: 14:07
A dos semanas de finalizar la primera etapa del acuerdo vigente desde el pasado 19 de enero entre Hamás y las fuerzas de ocupación sionistas, el primer ministro israelí anuncia que su equipo recibirá indicaciones antes de viajar a la capital de Egipto.
Una delegación del gabinete de Israel partirá hacia la capital egipcia este lunes para discutir la continuación de la primera fase del acuerdo de alto al fuego, entre las tropas de ese país y el Movimiento de Resistencia palestina (Hamás), así como el inicio de la segunda etapa.
LEA TAMBIÉN
Aumenta la cifra de muertos y heridos en Gaza a pesar del acuerdo de alto al fuego
De acuerdo con el comunicado de la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el equipo recibirá directivas para las negociaciones después de una reunión del gabinete israelí prevista para mañana.
Netanyahu le comunicó la noticia al enviado estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, luego de sostener un encuentro con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien aseguró que Hamás no puede continuar como fuerza militar o gubernamental y puso en duda la viabilidad del proceso de alto al fuego.
Cuando aún le quedan dos semanas a la fase uno, aumenta la fragilidad del acuerdo, pues Israel ha incumplido con la ejecución de bombardeos en varios puntos del territorio palestino ocupado, sobre todo en Cisjordania, mientras que los políticos israelíes de extrema derecha insisten en el reinicio de la masacre.
LEA TAMBIÉN
Continúa el genocidio: Bombardeo israelí ultima a tres civiles palestinos en Rafah
En función del acuerdo, Hamás deberá liberar, durante la segunda fase, a todos los cautivos que aún siguen con vida, en su mayoría soldados varones, a cambio de la liberación de cientos de palestinos más que se encuentran en prisiones israelíes. Además, Israel iniciaría su “retirada completa” de Gaza.
Autor: teleSUR - BCB
Fuente: Al Jazeera